![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguVpYK2_fc3B-q-ldw8DyTNPN4iL_8pR7gO3JaCPJ9uLiFcJswQ9WstGx-9Az02LcuIIZZl7hol3EFxaQ5LiUW9q0SxGAfI86ziosVCWe_4nO7lGc6SHiBuq_ynn7nN317HazLtw/s400/estrella_navidad.jpg)
Para mi y para este blog los buenos propósitos en este próximo año de casa nueva y muchas ilusiones gastronómicas (y no gastronómicas ^_^) que iré, poco a poco, publicando.
¡Lo vemos a la vuelta!
En casa de Juan y Lina huele a pan recién hecho. A pan, a mermelada de fruta, a conservas, a chocolate, queso, aceite de oliva, tomate de huerta y jabones naturales.
Juan y Lina viven con su familia en una casa que destaca por su color en Valdemanco, un pueblecito de la sierra norte de Madrid. Allí han instalado un Taller de las Tradiciones en el que enseñan muchos de los oficios ya perdidos para otras casas desprendan el mismo aroma que la suya ; )
Este fin de semana mi madre y yo hemos estado allí y ha sido una experiencia inolvidable.
Hace un año empecé a hacer pan en casa. Libros e información prestada de “panaderos” estupendos como Maribel, iban o Audaciosus me ayudaron a dejar de hornear ladrillos. Ahora sé que lo que estaba haciendo era elaborar recetas de pan, pero nunca las conseguía entender del todo.
Este fin de semana nos han enseñado a hacer PAN con mayúsculas. Sin normas, tiempos y medidas. ¡A lo loco! Pero entendiendo y reconociendo el comportamiento de las diferentes harinas, observando las masas y, en ocasiones, prescindiendo de levaduras. La información sobre el “Taller de los Oficios perdidos” decía que nos enseñarían a hacer pan, pasta fresca y conservas pero, ¡ha sido mucho mejor que eso!
Hemos aprendido que las conservas caseras tienen menos secretos de los pensábamos, las mermeladas pueden ser deliciosas sin usar kilos de azúcar y que el pimentón de la vera también puede condimentar el pan.
Voy a ir practicando todo lo aprendido poco a poco así que este blog se llenará de nuevos sabores próximamente. En diciembre quiero volver a aprender a hacer queso y... ¡no veo el momento! ^_^
Y las vacaciones llegaron a su fin.
Y no me quedó más remedio que volver. Eso sí, con las pilas cargadas por el sol, las horas de lectura playera y las charlas nocturnas vaciando una botella de vino, las retinas felices de haber visto lugares preciosos y el estómago eufórico de tanto pescado rico, xatonadas, arroces y pa amb tomàquet.
¿Se puede pedir más? ^_^
Hemos tenido un fin de semana rural.
Mi familia tiene una casa en un pueblo muy pequeño de la provincia de Palencia. Ni raíces ni antepasados nos unen a ese pueblo, pero desde hace 14 años pasamos allí fines de semana, puentes y vacaciones de navidad. Desde entonces, compartimos con los escasos vecinos del lugar (unos 8 en temporadas bajas) buenos momentos, charlas y labores como la suerte de leña.
En el pueblo, cada año se realiza la suerte de leña. Se sortean los terrenos correspondientes para que cada familia tenga la leña suficiente para pasar el frío invierno palentino ; ) Así que subimos al monte, cortamos los árboles que indica el guarda y la bajamos (con la ayuda del tractor y el remolque de un vecino) a casa.
Allí la cortamos en medidas diferentes para la chapa de la cocina, la chimenea del txoko y la calefacción de leña. Como dice mi abuela, ¡la leña te calienta muchas veces! ^_^
Para acompañar las jornadas de leña preparamos paella al uso y pan, mucho pan.
Focaccia de aceitunas y queso feta (con la misma que receta que esta pero añadiendo el queso feta y las aceitunas) además de panecillos de pipas.
No soy muy amiga de las harinas preparadas, pero estos panecillos los preparé con una harina para panificadoras comprada en el Lidl y olvidada durante meses en la despensa. La harina se llama Bread making mix (pan con pipas) y el paquete viene con instrucciones para panificadora y preparación manual que me salté bastante a la torera *_* porque la amasé y dejé levar dos veces.
Lo cierto es que quedaron deliciosos ; )
Como se puede ver, las preparaciones de la merendola no tenían desperdicio. Especialmente el Gazpacho aportado por Josemi e Izaskun, preparado a altas horas de la madrugada vaya usted a saber por qué.... ^_^
En resumen, que lo pasamos genial!!!
El otro día, con más prisa que otra cosa a la hora de comer preparé una ensalada asiática estilo Thai en dos pasos:
- Lavar, escurrir y colocar una cama de berros en el plato.
- Abrir el bote de “ensalada asiática estilo Thai” e incorporarla justo encima de los berros.
Afortunadamente se me ocurrió escurrir el “líquido” (no se muy bien como definirlo) en el que veía la ensalada.... ^_^
Aliñada con aceite de oliva y toque tai (molinillo con una mezcla de especias con guindilla, cilantro, jengibre, albahaca, aceite de lima y sal) no quedó del todo mal.
Una ensalada fresquita para un día de calor ; )
Ingredientes
Media cebolla
Medio pimiento rojo grande
2 filetes de lomo
Un puñado de brotes tiernos de bambú
Medio paquete de Noodles Chow Mein
Un puñado de brotes de soja
Setas secas shiitake previamente hidratadas en agua
Aceite de oliva
Una cucharada de Sambal Oelek
Sal
Preparación
Saltear en el wok o sartén los ingredientes troceados en juliana: las verduras, el lomo, las setas previamente hidratadas en agua (yo las dejé una hora aproximadamente) así como los brotes de bambú y soja previamente escurridos. Añadir una cucharadita de Sambal Oelek.
En una cazuela alta cocer cuatro minutos justos los noodles o dejar en remojo en agua tibia unos 8-10 minutos hasta que estén cocidos. Escurrir, y cuando la verdura esté lista los incorporamos al wok y removemos todo hasta que se liguen las verduras con los noodles.
Probar y añadir un poco más Sambal Oelek si se quiere un plato más picante y listo ; )
Valoración de los productos utilizados
En ocasiones he preparado un plato similar con setas autóctonas y salsa de soja. El toque picante del Sambal Oelek es lo que más me ha gustado. Supongo que existirán preparaciones de más calidad pero como no puedo comparar no me ha decepcionado.
En cuanto a los brotes de bambú no puedo decir lo mismo. Los que he comprado en el corte inglés y en tiendas chinas eran manifiestamente mejores.