La receta original es de Conchi, la madre de Luis, a la que yo le he añadido unos hongos recolectados, limpios, troceados y guardados en el congelador a la espera de una ocasión como esta ; )
Ingredientes
1 bote de cardo en conserva de Gvtarra (Esta conserva es estupenda pero ahora está en plena temporada y con tiempo para prepararlo, fresco es siempre mejor opción)
100 gr de almendras
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
5 boletus (mi aportación a la receta, la original llevaba trocitos de jamón)
1 vaso de caldo de verduras
Aceite de oliva virgen
sal
Preparación
En una sartén o cazuela ancha poner a pochar los ajos y la cebolla picada. Cuando tome color, añadir los boletus troceados. Cuando estén listos, moler las almendras y añadirlas con cuidado de que no quemarlas. Finalmente incorporar un vaso de caldo de verduras (o de caldo de cocción de cardo si es natural) y ligar la salsa.
Añadir el cardo, dejar que hierva un par de minutos y rectificar de sal si es necesario
Servir con un toque de pimienta y listo ^_^
9 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
14 comentarios:
Continuo leyéndote y aprendiendo.
Saludos, Telma.
que buena idea, me la apunto con tu permiso.
saludos
La primera vez que probé el cardo fue en casa de mi elfo, su madre lo prepara con una salsa muy muy similar, y está riquísimo. Genial el añadirle unos boletus bien buenos, qué envidia que tengas acceso a ellos :)
Un abrazo
holaa!!
estaba buscando una receta con dulce de leche y me he tropezado con tu blog... la receta la has publicado en el 2006.. qué lujazo!!
así que he seguido cotillenado en tu blog y me encanta!! me quedo si me dejas...
y por cierto, me alegra que tengas cámara nueva!! estoy deseandoq ue es lo nuevo que se cocina en tu casa..
besotes
A mi tanto el cardo, como las borrajas o las tagarninas, todas de la misma familia, me parecen verduras finas en paladar y elegantes. Me encantan. Pero si además le añadimos una salsa de lujo y categoría se puede pedir poco más.
Besitos sin gluten.
Hola! sigo con frecuencia tu blog, desde Mallorca pero hasta ahora no habia dejado comentario.
Tu receta me ha tranportado muy lejos en el tiempo. Mi abuela, aragonesa que vivió muchos años en Hondarribia, hacia cardos con almendras buenísimos. No los he vuelto a comer. Me animaré con tu receta.
Enhorabuena por tu blog y hasta pronto. Un abrazo.
Hola, sigo tu blog, y este es mi primer comentario. Esta receta de cardo con almendras la hace mi madre, yo soy de Zaragoza, y a mí me encanta. En mi casa es muy habitual hacer para Navidades algún día este cardo con almendras. Es delicioso. Desde que vivo en Barcelona, ya no lo disfruto, pero tu receta me lo ha recordado. Un abrazo.
Qué bueno, Mónica. Yo confieso que nunca he cocinado con cardo pero esta receta me anima a probarlo. Ya te contaré.
Un beso,
Bea
Hola Mónica, ayer estuvimos en el curso de talos mi hija Laura y yo y lo pasamos genial contigo. Estamos cotilleando en tu blog y nos encanta. Te seguiremos leyendo...
me gusta mucho el cardo, y siempre es util encontrar recetas deliciosas para prepararlo, como esta tuya qe tiene una pinta estupenda, te felicito, besitos desde londres
Toda la vida el cardo se ha comido en casa de mi madre con salsa de almedras. Pero esta aportación de los boletus me parece que le tiene que ir estupendamente.
y sí, yo también soy fan de las conservas de verdura de esta marca.
un abrazo.
Hola.-
El cardo es una verdura excelente, y su consumo con una salsa de almendras ideal, pero la aportacion de los hongos me parace una buena idea.
un saludo y felicitarte por la aportacion tan calida al mundo de las rectas.
Hola estube mirando tú blos que es estupendo,me gusto mucho,como tambien me gusto los cardos con boletus,tienen que estar riquisimos.
Me gustaria seguirte pero no encuentro los seguidores.
Saludos
Como siempre publicando grandes recetas :)
Publicar un comentario