12 de junio de 2007

HEMC 12: Berenjenas rellenas de cous cous

Por una vez llego al Hemc con tiempo de sobra. Con lo que me gusta a mi este evento culinario ; )
La berenjena no sólo me gusta sino que la utilizo para casi todo: salteado de verduras, rebozada, a la plancha, lasaña o en pizza. Pero como más me gusta es rellena y si es de cous-cous, más.

Comerla es un ritual. Poco a poco todo el interior hasta rebañarla bien y dejar sólo una finísima capa de la piel (esto ya entra dentro de la categoría de manías personales sin explicación aparente) 0_=

Ingredientes
1 berenjenas grandes
1 cebolla,
2 pimientos italianos verdes
1 pimiento rojo pequeño
1 puñado de brotes de soja
1 calabacín pequeño
250 grs. de cous-cous
250 ml de caldo de verduras (o agua)
Aceite de oliva
Mozarella
Aceite
sal.

Preparación
Limpiar bien la berenjena y partirla por la mitad.

Antes de vaciarla hornearla un poco con un chorrito de aceite de oliva pos encima para que la carne y la piel de la berenjena se haga un poco.

Trocear la cebolla, los pimientos y los pimientos y ponerlos a rehogar. Añadir el calabacín troceado y por último, la carne de la berenjena también troceada. Finalmente, añadir el juego de un tomate rallado y saltear los brotes de soja.
Cuando el relleno esté casi , añadir el cous cous y dejar reposar hasta que se cocine.

Rellenar las berenjenas con el cous-cous y poner a gratinar en el horno con unos daditos de mozarella.

Para acompañar el plato y aprovechar los ingredientes sobrantes: Una ensalada de rúcula con brotes de soja y mozarella. ^_^

9 comentarios:

  1. wow!! que buena pinta!! :DDD me la apunto!!!

    ResponderEliminar
  2. Que bueno.... Chica tu receta forma parte a partir de ahora mismo de mis archivos.

    ResponderEliminar
  3. Que buena idea rellenar las berenjenas de cous cou... me lo apunto!
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Pero qué rico! Con lo que me gusta la berenjena y lo que me encanta el cous-cous! No se me había ocurrido unirlos; esto lo tengo que probar muy pronto ^^

    ResponderEliminar
  5. Si que es origina, y con pinta de no dejar ni rastro, bueno si "la piel" como bien dices ;)

    ResponderEliminar
  6. Sano y natural pero que gran combinación de elementos.

    ResponderEliminar
  7. Qué cosa más rica, mira que me estáis dando todos donde más me duele -oigh, cous cous, que se me hace la boca agua.
    Muchas gracias por la recetilla :).

    ResponderEliminar
  8. Esta receta me la apunto sin duda alguna. Así cambiaré un poco del típico relleno de carne. Gracias!

    ResponderEliminar