30 de enero de 2007

Quiche de alcachofas y jamón ibérico


El otro día, Manzana nos enseñó su última versión de quiche de espinacas. Eso sí, sin cebolla ; ) A mi me entró también el gusanillo de probar la receta y me puse manos a la obra. Como siempre me pasa, acabé improvisando la receta con los ingredientes que tenía más a mano, pero quedó muy rica.

Ingredientes
1 lámina de masa brisa fresca
4 huevos
2 cucharadas de nata
½ cebolla
100 gr de jamón ibérico
8-10 corazones de alcachofa en conserva
aceite de oliva virgen
sal

Preparación
Precalentar el horno y hornear la masa brisa tal como indican las instrucciones del envoltorio (pinchar la masa con un tenedor y cubrir con papel de aluminio presionando un poco para que no se levante).

Mientras la masa se hornea, poner a pochar la cebolla, añadir el jamón ibérico troceado, y finalmente, saltear los corazones de alcachofa en conserva.
Batir los huevos, añadir un pellizco sal y las dos cucharadas de nata y añadir a la mezcla. Incorporar la mezcla a la masa previamente horneada y volver a introducir en el horno a 180º unos 30 minutos.

Listo ; )

PD: La próxima vez prepararé la receta de manzana. Con espinacas tiene que estar deliciosa ^_^

11 comentarios:

  1. Déjame alabar sin reserva esta quiche maravillosamente dorada...se nota que nos estamos acercando a la hora de comer???

    ResponderEliminar
  2. Gracias ^_^
    Yo me marcho a comer en este mismo instante ; )

    ResponderEliminar
  3. Qué buena pinta tiene!!! Me encantan las alcachofas :) Y la verdad que el jamón tiene que darle el puntillo salado. Muy buena combinación!!!
    Un beso!
    P.S.: Buena suerte con la de espinacas!!! ;)

    ResponderEliminar
  4. ¡Que combinacion mas perfecta el jamón con las alcachofas! Te devuelvo la visita con muchos gusto. Tu blog es muy bien tratado y las recetas son muy interesantes. No lo conocía ante, pero ahora te visiteré mas a menudo.
    Besos
    Daniela

    ResponderEliminar
  5. sí, ya vi tus makis hace días te salieron muy bien para ser los primeros; yo estuve un sábado por la mañana aprendiendo a cocer el arroz, cortar pescado y hacer varios tipos de preparaciones de sushi (se escribe así??) y la pasé bien (50 euracos del ala) pero después no he vuelto a hacer nada, me da pereza comprar todo el aparataje, condimentos, etc. y lo del cahivache ese fue por la gracia, ya veremos cuándo lo estreno.....si te apete lo de la cocina japonesa vente un finde con tu chico, te presto casa y te paseo al novio hasta que termines el curso :-)

    ResponderEliminar
  6. El doradito de la quiche esta en su punto, y el sabor debe ser genial.

    ResponderEliminar
  7. Audaciosus, gracias por la invitación ; ) No creas que no voy a valorar la posibilidad de asistir a un curso de cocina japonesa (aflojando 50 leuros!!) y de que pasees a mi goloso favorito!!

    Cerise, Hebe, Manzana, creo firmemente que la Quiche podría ser hasta un HEMC!!!! Hay miles de posibilidades *_*

    ResponderEliminar
  8. pues yo pasaba a agradecerte tu visita y a felicitarte por tu blog tan estupendo

    voy a hacerte un link de inmediato, para tenerte localizada

    un abrazo

    nos seguimos leyendo

    ResponderEliminar
  9. Huuuum, que buena pinta tiene.

    ResponderEliminar