![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQdW0JOCvfp17OTVZLy9o3gk64Hu2vk5bsHV3HK_K5cRzM0hk__8XDNiHRtH9Um-5OO3oUw1Ryxz3F8dY4LQmvxydBGUnjdelPm8SGUoqaKGCL8rE2TBs_nAhhUsAdFJJzHgwL4Q/s400/calabazas.JPG)
Mi amigo Eneko está como un chiquillo con zapatos nuevos. Con la diferencia de que él no estrena zapatos, sino batidora. Claro que estrenar es un decir, porque aún no ha batido nada sólido con ella. ¿Porque? Os preguntaréis. Porque no se le ocurre ningun plato en la que tenga que utilizarla... ^_^
En su honor publico esta receta. ¡Muy rica y muy apañada!
La acompaño con foto que tenía ganas de enseñar. Como a la ocasión la pintan calva, aquí la pongo. Estas enormes calabazas daban sombra a la terraza de una cafetería de Paris este verano. Curioso ¿no? ; )
Ingredientes300 gr de calabaza
1 calabacín mediano
1 patata
1 Cebolleta
50 ml de nata líquida para cocinar
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
PreparaciónPochar la cebolleta en el aceite de oliva en la cazuela.Después, pelar el calabacín y la patata, pelar y despepitar la calabaza, trocear, salpimentar y dejarlos cocer cubiertos de agua o caldo de verduras hasta que estén blanditos.
Cuando estén listos, quitar el exceso de caldo y añadir la nata (quedará más suave y cremoso) Batir todo con la batidora y rectificar de sal si es necesario.
Es un plato muy socorrido y se puede congelar sin problemas ^_^
Más información sobre la calabaza, propiedades y recetas
aquí